martes, 9 de julio de 2013

Cambio horario en la frontera Israel-Jordania

Siempre nos gusta tener a nuestros viajeros bien informados. Por eso, ahora te queremos contar que con motivo del Ramadán musulmán, desde hoy 9 de julio y hasta el 7 de agosto, la frontera de Jordan River entre Israel y Jordania modificará su horario durante los fines de semana, viernes y sábado, cerrando a las 18.30 hrs. 

Es muy importante que todos los viajeros de a Jordania lo tengáis en cuenta, para que lleguéis a tiempo al paso fronterizo.


lunes, 24 de junio de 2013

Octava maravilla del mundo

La Boca, Buenos Aires. Argentina.
Con la iniciativa de VirtualTourist.com los viajeros de todo el mundo ya pueden votar por la octava maravilla del mundo. Visitando la web www.virtualtourist.com/8thwonder y con un voto por día, hasta el 30 de septiembre los viajeros podremos dejar nuestro voto.

Ciudades como Buenos Aires, Argentina, lugares como Stonehenge, en Inglaterra, y la propuesta de Israel, el Cráter Ramon, son algunas de las maravillas que podemos elegir. 

El ganador del concurso, elegido entre 200 nominados, será presentado en un programa de televisión de gran difusión y se mostrarán sus características de viaje a gran escala en VirtualTourist.com.


viernes, 14 de junio de 2013

IV Silken Wedding

Ayer asistimos, como todos los años, al IV Silken Wedding. Hace cuatro años que el Hotel Silken Al-Andaluz Palace de Sevilla organiza este evento para los futuros novios sevillanos.



En la foto podéis ver que ninguna nos vamos a casar, o al menos eso parece. Lo que pasa que somos unas apasionadas de los eventos, nos encanta organizarlos, y para muchos de los eventos que hacemos elegimos el Silken Al-Andaluz Palace de Sevilla como escenario, porque nos tienen enamoradas.

En un acogedor recibimiento en la zona de recepción del hotel, podías comenzar a elegir las mantelerías con las que vestir tu mesa. También lienzo gráfico impresores se encargaron de sorprendernos con una gran muestra de invitaciones para bodas.

Una de las cosas de las que más pudimos disfrutar fue de los diseños de Rosa Cuervas, sí, aparte de la degustación gastronómica, que fue excelente. Sus modelos pasearon durante toda la tarde por el hotel dejándonos a todos con la boca abierta y sorprendidos por la elegancia de sus diseños. También los tocados de Tolentino Haute Hats asistieron a esta fiesta particular, en un espectacular pasillo donde se dejaban mirar bien de cerca.




Este año en Silken Wedding nos proponían las bodas temáticas, cosa que nos encantó. Boda a la francesa, con el queso como elemento fuerte, Boda a la alemana, con muchas salchichas y cerveza, Boda a la japonesa, y que el sushi no falte, Boda a la marroquí, con dátiles y platos exóticos...




Actualmente está muy de moda poner en las bodas una mesa de platos dulces que todos puedan probar y con la que sorprenderás a tus invitados. Silken Wedding proponía mucha creatividad, colores, detalles y sabores para que la mesa de platos dulces haga de tu boda algo diferente.



Y para terminar, coches de época y música magistral completan una ceremonia civil para hacerla única.



Y  a ti, ¿te gustaría una boda así? ¿Crees que falta algo?

sábado, 25 de mayo de 2013

En el Día de Jordania.

Esta semana es muy especial en Jordania, porque tal día como hoy 25 de mayo de 1946 el país se convirtió en el independiente Reino Hachemita de Transjordania, con Abdalá I como primer rey.

Por eso, hoy es un día muy importante en el calendario jordano. Y como nosotros somos unos apasionados de Jordania queremos hacerte en este post un pequeño recorrido por el país, sus lugares y costumbres para que disfrutes tanto como nosotros de este destino tan repleto de tesoros.

Petra.

Petra es la ciudad más conocida de Jordania, por todos los tesoros que esconde y por ser escenario de numerosas películas. Cuando llegamos a Jordania tenemos que saber que a Petra le debemos dedicar al menos un día. Los lunes, miércoles y jueves se pueden realizar visitas espectaculares de noche, ya que la ciudad es iluminada con casi dos mil velas.
Petra.

El color rojizo de las piedras acompañado de la luz de las velas es imposible de olvidar.

Esta ciudad fue excavada por el pueblo nabateo hace más de 2000 años, siendo un enclave estratégico en la ruta de la seda durante siglos. 

Jerash.
Mar Muerto.
Jerash y el Mar Muerto tampoco los podemos dejar atrás. Jerash es la ciudad romana mejor conservada de todo el mundo y actualmente la compañía teatral "Jerash Heritage Company" realizan a diario la Representación del ejército y las cuadrigas romanas, del inglés Roman Army and Chariot Experience. 

El Mar Muerto es uno de los lugares más impresionantes del mundo, el valle de Rift de Jordania, un paisaje precioso, que en el Mar Muerto, se encuentra a más de 400 metros por debajo del nivel del mar. Siendo el punto más bajo sobre la faz de la tierra, esta amplia extensión de agua es el destino final de innumerables ríos, entre los que se encuentra el río Jordán. Además de ofrecer spa y multitud de experiencias de salud y bienestar, está cargado de un significado muy espiritual. Este es el lugar en el que Dios se comunicó con el hombre por primera vez. Es la Tierra Santa en la que Dios dio los Diez Mandamientos a Moisés y donde Jesús fue bautizado por Juan. En el Génesis, Dios hace referencia al valle del río Jordán alrededor del Mar Muerto como el Jardín de Dios y se cree que éste era el lugar en el que se encontraba el Jardín del Edén.

Áqaba.
Áqaba.
Áqaba es el punto más al norte del brazo más oriental del mar Rojo. La costa de Áqaba es una zona muy completa ya que ofrece actividades de ocio y salud. 
El Mar Rojo y sus preciosos arrecifes, junto con la deslumbrante vida submarina, son la atracción principal del lugar.
Los corales tienen una lenta velocidad de crecimiento, al rededor de 1 centímetro por año, por ello los corales que se pueden ver en el golfo de Áqaba tienen siglos de antiguedad.
El agua es cálida y el clima perfecto. Todo esto crea las condiciones perfectas para el crecimiento de corales.

Desierto de Wadi Rum.
Tan pronto como estamos en la costa, podemos saltar al desierto, donde la vida toma una perspectiva diferente.
El desierto de Wadi Rum está compuesto por increíbles acantilados, cañones y un desierto infinito. El transporte que puedes elegir es el caballo, el camello o en vehículo 4x4, pero lo mejor es moverse a pie.

La escalada es una de las actividades más destacadas de la zona, y personas de todo el mundo acuden a explorar las complicadas cumbres de Wadi Rum.
Muy lejos de la estresante vida moderna, una acampada de una o dos noches bajo las estrellas, en una tienda de campaña típica beduina puede hacer maravillas y que cambiemos nuestra perspectiva de la vida.



miércoles, 15 de mayo de 2013

Paradores. Más de 60 ciudades por menos de 60€

Parador de Zamora.

¿Alguna vez has soñado con dormir en palacios, pasear por jardines eternos o vivir vistas desde lugares únicos y especiales? Eso es lo que te ofrecen para este verano en los Paradores. Hoy arrancan su oferta de verano (#MiveranoenParadores) y aunque parezca que se han vuelto casi locos, lo que quieren es que nos pongamos a viajar por nuestro hermoso país, alojándonos en hoteles llenos de encanto.

Desde hoy y hasta el domingo, (bien atentos, solo hasta el domingo) podrás reservar en más de 60 Paradores por menos de 60€. ¡Sí, has leído bien!

Piscina. Parador de Zamora.
En ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre reservas naturales o en paisajes que parecen imágenes de postal, te podrás alojar dos noches, que es la estancia mínima que han preparado para tí, y durante los meses de julio y agosto, para que puedas elegir.

En nuestra agencia adoramos los Paradores, porque siempre se guardan alguna oferta para sorprenderte, porque cuando los visitas te tratan como reyes y porque siempre ofrecen una propuesta gastronómica muy ajustada a la cocina tradicional de la región. Derrochan fascinación, magia y maravilla.

No queremos que pierdas esta oportunidad de disfrutar de Paradores, así que ya sabes:
Patio interior del Parador de Zamora.

- Reservas: desde hoy hasta el domingo.
- Dónde: en más de 60 hoteles.
- Cuándo la utilizaré: en julio o agosto.
- Por cuánto: menos de 60€


viernes, 15 de marzo de 2013

¿Haces viajes con tu empresa?

Actualmente vivimos en una sociedad agitada. Desde que despertamos tenemos toda la jornada completamente organizada y planificada con todo lo que tenemos que hacer durante el día, y muy pocas veces nos queda tiempo para los imprevistos.


En Dushara Tours conocemos las rutinas tan exigidas que tienen nuestros clientes empresarios, por eso hemos puesto a punto nuestro nuevo servicio de Atención a Empresas. Queremos que todos aquellos imprevistos de última hora, y viajes y escapadas necesarias por motivos laborales, no sean causa de preocupación para ti.


Solo es cuestión de que nos llames y nos informes de tus necesidades y siempre podrás contar con nosotros para todo lo que necesites: 24 horas al día y 7 días a la semana.

Tu tiempo es valioso y tus minutos te cuestan dinero y nosotros no cobramos nada por el nuestro. Simplemente queremos darte el mejor servicio a un precio mucho mejor que si lo buscas por Internet. 

No pierdas tiempo en esas eternas búsquedas en la red y nosotros nos encargamos de darte todo lo que necesites.

martes, 5 de marzo de 2013

El Parque Nacional de Avdat vuelve a abrir sus puertas


El Parque Nacional de Avdat se encuentra en el desierto del Negev, a 170 kilómetros de Tel Aviv, y tras tres años de restauración ha vuelto a abrir sus puertas.


Este parque es uno de los cuatro sitios de la zona Patrimonio Unesco, que se encuentra en la antigua Ruta Nabatea del Incienso, siendo punto de parada para turistas y peregrinos en su camino al sur de Israel. En 2009 el Parque Nacional sufrió varios daños por actos vandálicos, lo que les obligó a cerrar sus puertas y comenzar un programa de rehabilitación para restaurar los desperfectos.

En las tareas de mejora del lugar se han incluido pantallas que muestran cómo fue la ciudad nabatea hace 2.000 años; además en el centro de visitantes un documental explica el lugar y su historia.

La ciudad nabatea de Avdat, donde se encuentra el Parque Nacional cuenta con varias rutas de senderismo, manantiales, arboledas y rica vida silvestre. Según los historiadores, los nabateos eran tribus nómadas del norte de Arabia que se asentaron en la zona después del siglo I, y estos campamentos fueron transformándose en ciudades donde los hasta entonces nómadas desarrollaron agricultura en terrazas. 

Tras conquistar los romanos el reino nabateo, Avdat entró en decadencia siendo destruida por un terremoto en el año 363. En el siglo VI, bajo dominio bizantino, se construyeron una ciudadela y un monasterio con dos iglesias además de establecerse barrios residenciales en las laderas. Poco después esta ciudad fue destruida, probablemente por otro terremoto, y abandonada en el siglo VII.

Las otras tres ciudades nabateas en la Ruta del Incienso son Haluza, Mamshit y Shivta, todas merecedoras de una visita.

Fotografías: Autoridad de Parques Naturales de Israel.